Codigos |
Decretos |
Ediciones Diarias |
Ediciones Sectorizadas |
Jurisprudencia |
Normativa |
Impuestos Municipales |
Minutas |
Diccionario |
Diccionario |
Diccionario |
Realice su solicitud |
Estado de su solicitud |
DOLAR | |
EURO | |
DTF | % E.A |
UVR | |
CAFÉ | |
BOLÍVAR | |
USURA |
FTSE | |
NIKKEI | |
DJIA | |
NASDAQ | |
TCC | % E.A |
PETRÓLEO | |
DIAN |
12:34
Colombia actualiza su Manual de Señalización Vial: más seguridad y modernización en la movilidad. . [..]
12:39
Buscan fortalecer la legislación sobre el manejo sostenible de residuos. .radicado proyecto de ley dirigido a establecer un marco normativo más robusto para la gestión integral de residuos en colombia, promoviendo la reducción, reutilización, reciclaje y disposición a [..]
12:41
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
¿La reducción gradual de la tarifa del impuesto de timbre nacional al 0% a partir del año 2010 implicó la ausencia de uno de los elementos esenciales del tributo establecidos en el artículo 338 de la Constitución Política, esto es, la tarifa?. .no. la reducción gradual de la tarifa del imp [..]
¿la dian es competente para interpretar los convenios para evitar la doble imposición (cdi) suscritos por colombia?.
.si. la dian tiene la facultad de interpretar los cdi’s suscritos y ratificados por colombia en virtud de lo dispuesto en el artículo 56 del decreto 1742 de 2020, norma que faculta a la subdirección de normativa y doctrina para resolver las consultas escritas que se formulen sobre interpretación y aplicación, entre otras, de las normas tributarias. hacen parte del ordenamiento jurídico tributario los cdi’s suscritos y ratificados por colombia, en consideración a que estos deben ser ratificados a través de una ley. el contribuyente puede acceder al mecanismo de procedimiento amistoso (map) previsto en los cdi’s, el cual permite a las autoridades competentes de los estados contratantes, entrar en contacto directo para resolver diferencias o dudas sobre la interpretación y aplicación de un convenio, con el fin de que el contribuyente no sea gravado de manera incompatible con las disposiciones del cdi. documento disponible al público en marzo de 2025. temas: tributario,asuntos económicos [..]
¿cómo se aplica lo referente al subsidio en servicios públicos?.
.se entiende por subsidio la diferencia entre el valor que un usuario o suscriptor paga por el consumo básico del servicio público domiciliario y su costo económico de referencia, cuando tal costo es mayor que el pago que efectúa el usuario o suscriptor. así las cosas, para todos los usuarios atendidos por una persona prestadora en una misma área de prestación de servicio corresponde el mismo costo económico de referencia que es calculado a partir de las fórmulas tarifarias expedidas por la comisión de regulación de agua potable y saneamiento básico - cra y no existe un costo económico de referencia diferente para cada estrato o uso. documento disponible al público en marzo de 2025. temas: servicios públicos [..]
La corte le ordenó a la secretaría de educación de santa marta iniciar las acciones pertinentes para garantizar el derecho a la educación inclusiva de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad de santa marta.
.lo anterior luego de estudiar una acción de tutela que presentó el defensor regional del magdalena contra la secretaría de educación de santa marta y la alcaldía distrital de esa ciudad ante el incumplimiento de sus responsabilidades como gestoras y ejecutoras de la política de educación inclusiva. el defensor señaló que, según lo informado por varios cuidadores y personas con discapacidad, les han negado los cupos en las instituciones educativas o los docentes no cuentan con las herramientas necesarias para conducir el proceso educativo. asimismo, reiteró que el modelo social de discapacidad exige de las autoridades, las instituciones educativas, las familias y la sociedad un esfuerzo articulado que permita reestructurar prácticas, políticas, actitudes y condiciones de accesibilidad, para la efectiva participación e inclusión de las personas con discapacidad. para la corte es claro que “la educación inclusiva como modelo que privilegia la diversidad dentro de los centros educativos y que pretende que las instituciones se adapten a las necesidades especiales de los estudiantes y no al contrario, también tiene como uno de sus pilares la formación integral del educando”. documento disponible al público en marzo de 2025. temas: educación,administración de justicia,protección de menores [..]