Codigos |
Decretos |
Ediciones Diarias |
Ediciones Sectorizadas |
Jurisprudencia |
Normativa |
Impuestos Municipales |
Minutas |
Diccionario |
Diccionario |
Diccionario |
Realice su solicitud |
Estado de su solicitud |
DOLAR | |
EURO | |
DTF | % E.A |
UVR | |
CAFÉ | |
BOLÍVAR | |
USURA |
FTSE | |
NIKKEI | |
DJIA | |
NASDAQ | |
TCC | % E.A |
PETRÓLEO | |
DIAN |
10:56
Tribunal Arbitral resuelve a favor del patrimonio autónomo del FFIE disputa con el Consorcio Aulas 2016. . [..]
10:42
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
¿Es procedente la ejecución de fuentes no convencionales de energía renovable?. .las actividades de producción, utilización, almacenamiento, administración, operación y mantenimiento de las fuentes no convencionales de energía renovable declaradas de utilidad p&uacu [..]
10:36
Ministerio de Salud y Protección Social
Emitido borrador del decreto por el cual se pretende determinar el procedimiento para determinar en primera oportunidad el origen de la enfermedad o el accidente. .la presente parte tiene por objeto establecer las disposiciones y el procedimiento para determinar en primera oportunidad el origen de la en [..]
Pretenden establecer como delito la conducta de manejar un vehículo en estado de embriaguez o efecto de sustancias psicoactivas.
.radicado proyecto de ley dirigido a adicionar la ley 599 de 2000 a fin de que se considere como un delito de peligro común la conducta de conducir un vehículo automotor en estado de embriaguez o bajo los efectos de una sustancia psicoactiva que produzca dependencia física o psíquica. así mismo, busca garantizar la solvencia de los infractores frente a la reparación económica de las víctimas y las multas impuestas por las autoridades de tránsito. de este modo, se pretende fijar, que “el que conduzca un vehículo automotor en estado de embriaguez bajo grado de alcoholemia igual o superior al grado 2 o bajo los efectos de una sustancia psicoactiva que produzca dependencia física o psíquica, incurrirá en prisión de veinticuatro (24) a cuarenta y ocho meses (48) y multa de trece (13) a setenta y cinco (75) salarios mínimos legales mensuales vigentes y pérdida de inhabilidad de derechos y funciones públicas por el mismo término de la pena de prisión”. documento disponible al público en marzo de 2025. temas: transporte,administración de justicia,penal [..]
Definen requisitos para la expedición de los conceptos técnicos de viabilidad de los proyectos de inversión financiados con el presupuesto general de la nación.
.establecen los requisitos para la expedición de los conceptos técnicos de viabilidad de los proyectos de inversión cuya fuente de financiación o cofinanciación sea el presupuesto general de la nación - ministerio de salud y protección social y/o recursos de las entidades territoriales, y los proyectos de infraestructura física, equipamiento fijo y dotación biomédica, considerados de control especial de oferta para la prestación de servicios de salud, cuyo fin último es el fortalecimiento de la capacidad instalada para la prestación del servicio de salud. documento disponible al público en marzo de 2025. temas: administración pública [..]
La protección del derecho fundamental a la salud, no se satisface con la mera afiliación, es necesario prestar los servicios médicos ordenados al paciente.
.la sala procedió a proteger los derechos fundamentales a la vida digna, seguridad social, salud y dignidad humana del actor, al determinar que la protección del derecho a la salud no se satisface con la mera afiliación en el régimen subsidiado en salud. en el caso particular, el accionante esta subregla toma especial relevancia si se tiene en cuenta que se trata de una persona mayor, en condición de discapacidad, habitante de la calle, con múltiples diagnósticos por enfermedades tanto físicas como mentales. adicionalmente, no puede perderse de vista que el actor, no cuenta con redes de apoyo pues es habitante de la calle desde los 7 años. este aspecto es relevante, pues dada su avanzada edad y la ausencia de personas que puedan brindarle soporte no puede exigírsele, en la misma medida, que realice las gestiones por su propia cuenta para recibir los tratamientos que requiera. así las cosas, capital salud eps no ha garantizado de forma efectiva el derecho a la salud del actor. por un lado, porque no ha actuado de forma proactiva para garantizar que reciba la atención que requiere dada su condición de salud y dado que se trata de una persona en condición de discapacidad, que requiere de una atención diferenciada. por otro lado, debido a que, contrario a lo afirmado por la eps, el actor sí requiere de la prestación de unos servicios de salud que le fueron ordenados por su médico tratante el 11 de febrero de 2024. revocó. m.p. natalia ángel cabo. documento disponible al público en marzo de 2025. temas: salud,tutela,administración pública [..]