2017-07-25 2
En los artículos 823 al 843-2 del Estatuto Tributario se encuentra la regulación del procedimiento de cobro coactivo de deudas a cargo de la administración de impuestos, dichas normas establecen qu [..]
2017-04-21
MODIFICACIONES DE LA REFORMA TRIBUTARIA SOBRE MEDIDAS CAUTELARES EXPEDIDAS EN EL PROCESO DE COBRO COACTIVO. [..]
2017-02-21 314
La administración distrital, de cara al año 2017, decidió adoptar una serie de medidas bastante novedosas en materia de impuestos que permiten la implementación de un sistema tributario más senci [..]
2017-01-25 348
Teniendo en cuenta las modificaciones introducidas al ordenamiento tributario colombiano por parte de la Ley 1819 de 2016 (Reforma Tributaria Estructural), pero sin pretender hacer un análisis exhaus [..]
2016-12-14 422
En el proyecto de ley de “reforma tributaria estructural” se ha incluido un punto que no deja de tener polémica por las presuntas implicaciones que pueda tener en el comercio minorista colombiano [..]
2016-11-09 414
Durante la presentación del Foro “Situación de las Finanzas Públicas ¿más impuestos?” que fue celebrado por la Contraloría General de la República , en la cual se presentó la edición No. [..]
2016-10-12 473
Como es de público conocimiento, desde hace varios años y especialmente durante el 2016, se ha venido hablando en diversos círculos políticos, sociales y económicos sobre la necesidad de presenta [..]
2016-08-29 581
La definición de Colombia como un Estado social de derecho en la Carta Política de 1991, busca garantizar los derechos de los ciudadanos y promover una legislación que sea acorde con los preceptos [..]
2016-08-19 444
El procedimiento administrativo de cobro es aquel que se encuentra dirigido a obtener el pago de una obligación tributaria, bien sea por inexactitud en el pago del impuesto o por la omisión del mism [..]
2016-08-16 355
El Gobierno colombiano, a través de la Ley 1493 de 2011, dispuso la adopción de medidas tendientes a formalizar el sector de las artes escénicas del país, y entre ellas se incluyeron aspectos de [..]
2016-08-08 357
El reconocimiento como deducción de los gastos en que incurre el contribuyente por pagos al exterior, debe cumplir con los requisitos generales definidos para todas las clases de gastos es decir, que [..]
2016-07-29 660
La Ley 1437 de 2011 dispone que para efectos de esta, se entiende como entidad pública a todo órgano, organismo o entidad estatal sin importar su denominación; empresas o sociedades en las cuales e [..]
2016-07-22 723
Debido a las constantes prácticas elusivas y evasivas que realizan los contribuyentes con el objetivo de reducir la cantidad de tributos a pagar por la ejecución de sus operaciones económicas, el G [..]
2016-07-15 650
El Acuerdo No. 1 del 29 de enero de 1918 dispuso la creación del fondo de los pobres y prohibición de la mendicidad en la ciudad de Bogotá, el cual estuvo destinado a proteger a las personas despro [..]
2016-07-11 589
Las reglas establecidas por el Código de Comercio disponen la obligación de tener revisor fiscal para los siguientes casos: sociedades por acciones, sucursales de compañías extranjeras y las socie [..]
2016-07-01 533
Dentro de los procesos de cobro la ley colombiana contempla la posibilidad de finalizar anticipadamente las deudas de los contribuyentes, atendiendo a una serie de requisitos y situaciones especiales [..]
2016-06-24 608
Dentro de las recientes polémicas que se han desarrollado en la ciudad de Bogotá, la más álgida ha sido la del Plan de Desarrollo para las vigencias fiscales 2016-2020 que traza la hoja de ruta a [..]
2016-06-17 761
Las peticiones que sean elevadas por parte de los ciudadanos de manera respetuosa a las entidades públicas, deben ser contestadas en un término legal previamente establecido y resolviendo de fondo l [..]
2016-06-10 694
Las normas tributarias colombianas establecen que las instituciones, sin importar si son de carácter público o privado, dedicadas a la educación no son responsables del impuesto sobre las ventas, e [..]
2016-05-27 578
Al igual que la Nación, los departamentos y municipios tienen autonomía en el manejo de los recursos fiscales siempre que no excedan los límites legales establecidos, es decir que pueden acudir al [..]
2016-05-13 369
El Estatuto Tributario dispone el procedimiento de cobro de deudas fiscales a favor de la Nación el cual, si bien se caracteriza por ser bastante rígido también es necesario que garantice los espac [..]
2016-05-11 434
El gravamen a los movimientos financieros o más conocido como 4X1000 nació a la vida jurídica mediante el Decreto 2331 de 1998, como una medida que estaba destinada a resolver la situación de los [..]
2016-04-27 379
El Gobierno colombiano debe ejecutar de manera ordenada los gastos que por mandato de la ley y la Constitución han sido establecidos, pero esta ejecución depende del nivel de ingresos que posean las [..]
2016-04-22 369
El impuesto sobre las ventas, conocido en Colombia como impuesto al valor agregado (IVA), se encuentra regulado en los artículos 420 y siguientes del Estatuto Tributario, el cual señala que este imp [..]
2016-04-11 310
Durante el año de 1988 fue expedida la Ley 30, con publicación en el Diario Oficial No. 38264 del 22 de marzo del mismo año, si bien en la actualidad se encuentra derogada por mandato del artículo [..]
2016-04-07 295
Con la expedición de la Ley 1151 de 2007, que estableció el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, en el artículo 156 se dispuso la creación de una entidad conocida como Unidad Administrativa Espe [..]
2016-03-30 465
La presentación de las declaraciones tributarias debe efectuarse en las fechas fijadas por el Gobierno Nacional, ya que si se presenta de manera errada, extemporánea o hay omisión en el deber de de [..]
2016-03-23 468
El mecanismo de retención anticipada, conocido como retención en la fuente, es aplicable a los pagos o abonos en cuenta efectuados a un beneficiario, actuando como agente retenedor la persona natura [..]
2016-03-04 468
Frente al procedimiento de cobro de impuestos la Ley y la Constitución establecen que se deben respetar los derechos fundamentales del deudor, ya que la administración tributaria no cuenta con poder [..]
2016-03-01 482
En el procedimiento de cobro de deudas a favor del Estado, el Estatuto Tributario establece una serie de medios de prueba cuyo deber corresponde al interesado en demostrar el hecho que es objeto de di [..]
2016-02-25 484
El impuesto sobre las ventas conocido en Colombia como Impuesto al Valor Agregado (IVA), tiene la finalidad de gravar el consumo y es un tributo de naturaleza indirecta, el valor agregado consiste en [..]
2016-02-25 457
En la reforma tributaria del año 2014, mediante la Ley 1739, se estableció la posibilidad de que las personas que tienen patrimonio no declarado o alguna inconsistencia no dada a conocer a la admini [..]
2016-02-18 351
Todos los actos administrativos que profieran las entidades públicas deben ser notificados en la manera que indique la ley, con la finalidad de garantizar el principio de publicidad de las actuacione [..]
2016-02-18 333
En el impuesto sobre la renta y complementarios existen un serie de contribuyentes, los cuales se encuentran clasificados en el denominado régimen tributario especial, y tienen un tratamiento sustanc [..]
2016-02-17 353
La legislación tributaria colombiana contempla una serie de beneficios fiscales por el ejercicio de determinadas actividades económicas, las cuales pueden resultar de alto interés nacional, razón [..]
2016-02-12 420
Los ciudadanos colombianos deben contribuir con el financiamiento del Estado por expreso mandato constitucional, y por medio de diversos mecanismos que permite la ley, puede el Estado ejercer las acci [..]
2016-02-12 426
Las deducciones establecidas en el Estatuto Tributario permiten disminuir de la base gravable los gastos o costos en que incurre el contribuyente, con la finalidad de determinar la renta líquida grav [..]
2016-02-11 446
La determinación del tributo en Colombia debe ceñirse a los presupuestos exigidos por la Constitución Política, al establecer que solo en tiempos de paz el Congreso, las asambleas departamentales [..]
2016-02-05 421
Las deducciones establecidas en el Estatuto Tributario, permiten que determinados gastos o costos en los cuales ha incurrido el contribuyente, sean descontados de la base gravable del impuesto de rent [..]
2016-02-05 420
En el libro quinto del Estatuto Tributario (artículos 555 y siguientes) se establece el procedimiento tributario, sanciones y la estructura de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, tambié [..]
2016-02-05 429
Frente las diversas maneras de elusión o evasión fiscal realizadas por las sociedades contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, el Estado colombiano tiene la obligación de imple [..]
2016-02-02 466
El deber constitucional de financiamiento de las cargas públicas y del funcionamiento estatal corresponde a todos los ciudadanos, que se encuentren en capacidad de contribuir con las mismas, de esta [..]
2016-01-27 477
El Estatuto Tributario colombiano grava con el impuesto sobre la renta, a las actividades económicas que generan una ganancia para quien realice dichos movimientos, bien sean personas naturales o jur [..]
2016-01-25 289
Los tributos con los cuales se pretenden gravar determinadas actividades económicas, siempre tienen una incidencia directa beneficiosa o adversa para el aumento o disminución de la industria naciona [..]
2016-01-18 465
El procedimiento administrativo de cobro es aquel que se encuentra dirigido a obtener el pago de una obligación tributaria, bien sea por inexactitud en el pago del impuesto o por la omisión del mism [..]
2016-01-18 467
El Estado colombiano por medio de incentivos tributarios procura fomentar el aumento de determinadas actividades sociales o económicas, es así que ha determinado la devolución del impuesto sobre la [..]
2016-01-18 440
La búsqueda de fuentes de financiación por parte del Estado colombiano, tiene como consecuencia la creación de nuevos tributos para garantizar el cumplimiento de la Regla Fiscal, consistente en que [..]
2016-01-18 441
El Estatuto Tributario colombiano ha tenido varias modificaciones a lo largo de su existencia, con la implementación de sucesivas reformas tributarias que buscan garantizar la obtención de recursos [..]
2016-01-18 291
La definición de Colombia como un Estado social de derecho en la Carta Política de 1991, busca garantizar los derechos de los ciudadanos y promover una legislación que sea acorde con los preceptos [..]
2017-05-15 813
El Tribunal Supremo debía analizar si en el caso puesto a su consideración la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) había vulnerado los derechos a la seguridad social, vida digna y [..]
2017-05-10
El Tribunal Supremo debía analizar si en el caso puesto a su consideración la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) había vulnerado los derechos a la seguridad social, vida digna y [..]
2017-05-09
El Tribunal Supremo debía analizar si en el caso puesto a su consideración la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) había vulnerado los derechos a la seguridad social, vida digna y [..]
2017-05-08
El Tribunal Supremo debía analizar si en el caso puesto a su consideración la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) había vulnerado los derechos a la seguridad social, vida digna y [..]
2017-05-08
El Tribunal Supremo debía analizar si en el caso puesto a su consideración la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) había vulnerado los derechos a la seguridad social, vida digna y [..]
2017-03-24 125
El SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seg [..]
2017-02-21 396
Para empezar se debe precisar que los trabajadores vinculados a cooperativas y precooperativas pertenecientes al sector privado y solidario, en lo que corresponde a las diferentes obligaciones y derec [..]
2017-01-25 308
Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN) de 2010, en Colombia la lactancia dura en promedio 1,8 meses, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado, desde 2001 [..]
2016-12-07 471
A pesar de que la fecha para que todas las empresas del país adoptaran este sistema, vencía el 31 de enero de este año, para las empresas de menos de 10 trabajadores, en julio del presente año par [..]
2016-08-29 546
La Corte Constitucional ha definido esta figura como un mecanismo jurídico y contable, a través del cual una entidad empleadora, para lograr la normalización de su pasivo pensional, transfiere a un [..]
2016-07-01 557
Los jueces del trabajo competentes para conocer de las reliquidaciones, reajustes o incrementos de las mesadas pensionales a cargo de Colpensiones, son los del lugar donde se surtió la reclamación a [..]
2016-06-17 679
En relación con la competencia de la Corte Suprema de Justicia para resolver los acuerdos transaccionales celebrados entre las partes, la Sala Laboral mediante sentencia del 29 de enero de 2014, señ [..]
2016-06-10 636
La Corte Constitucional ha fijado algunas reglas relativas a la estabilidad laboral reforzada. Esta protección constitucional, implica que “aquellas personas que se encuentren en un estado de vulne [..]
2016-06-03 540
Se debe tener presente que en ningún aparte del Código Sustantivo del Trabajo, norma que regula, entre otros aspectos, las relaciones laborales individuales del sector privado, se establece el uso [..]
2016-05-27 481
En los derogados artículos 74 y 75 del Código Sustantivo de Trabajo, se establecía lo siguiente respecto a la contratación de personal extranjero: "ARTICULO 74. PROPORCIÓN E IGUALDAD DE CONDI [..]
2016-05-11 342
En el Congreso de la República cursa un Proyecto de Ley que tiene por objeto establecer las condiciones esenciales para que los trabajadores cuyo servicio se remunera mediante la modalidad de jornal [..]
2016-05-06 367
El artículo 41 de la Ley 100 de 1993, modificado por el artículo 52 de la Ley 962 de 2005, a su vez reformado por el artículo 142 del Decreto Ley 019 de 2012 y adicionado por el artículo 18 de la [..]
2016-04-27 372
El contrato de trabajo a término fijo se encuentra regulado en el artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo subrogado por el artículo 3 de la Ley 50 de 1990 en los siguientes términos: [..]
2016-04-22 374
En relación con el control efectuado al artículo 24 del Decreto 760 de 2005, mediante el que el legislador dispuso que quien se encuentre desempeñando empleo de carrera en carácter provisional pue [..]
2016-04-20 367
El auxilio por incapacidad se define como el reconocimiento de la prestación de tipo económico y pago de la misma que hacen las Empresas Prestadoras de Salud a sus afiliados cotizantes no pensionado [..]
2016-04-18 345
El Proyecto de Ley 103 de 2015 presentado el 29 de septiembre del año anterior por parte del Senado de la República, ha sido repartido a la Comisión Séptima estando pendiente discutir ponencia par [..]
2016-04-11 368
La Corte Suprema de Justicia en su Sala Laboral venía sosteniendo que esta circunstancia no debía equipararse con la mora en el pago de los aportes, en tanto no resultaría conveniente asemejar la [..]
2016-04-07 341
Como bien lo ha sostenido en reiteradas ocasiones tanto la Corte Constitucional como la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, entre ellas en la reciente Sentencia 15718 de fecha 20 de octubre [..]
2016-04-07 339
Se trata del Proyecto de Ley 088 de 2015 de la Cámara de Representantes presentado el 20 de agosto de 2015, que radica en garantizar la protección a la dignidad humana, a la seguridad social, y al m [..]
2017-07-05
Pirry y otros periodistas han puesto de presente la falta de apoyo económico que han recibido las víctimas del atentado terrorista del 17 de junio pasado, en las instalaciones del Centro Comercial A [..]
2017-05-15
En esta ocasión traeré a colación un asunto que no siendo muy conocido, genera un impacto económico considerable en las finanzas de la Nación. Se trata de la responsabilidad patrimonial del Est [..]
2017-05-09
Al respecto, se debe precisar que, de acuerdo al art. 31 de la Ley 6 de 1972, los agentes diplomáticos cuentan con inmunidad al interior del país receptor, consistente en la imposibilidad de ser obj [..]
2017-01-24 113
Ya en vigencia el nuevo código de policía y convivencia, se inicia la etapa de la aplicación de la norma con todo lo novedoso moderno y extraordinario de su construcción legislativa, la cual busca [..]
2017-01-19 75
El artículo 45 del CPACA permite a las autoridades administrativas corregir en cualquier tiempo, de oficio o a petición de parte, los errores simplemente formales contenidos en los actos administrat [..]
2016-11-22 310
El artículo 414 del Código Sustantivo de Trabajo, en relación con los derechos de asociación en sindicatos, otorga la prerrogativa de presentar a los respectivos jefes de la administración, memo [..]
2016-10-19 305
Contrario al título del artículo, la historia en sus anaqueles da cuenta de cómo la minería ha generado más muerte y desolación que aportes al desarrollo y a la lucha por reducir pobreza; nuestr [..]
2016-10-13 64
En reiteradas ocasiones, producto de los derechos de petición donde particulares solicitan información personal de servidores públicos, entran en conflicto el derecho a acceder a la información p [..]
2016-10-12 246
Al interior de las entidades públicas colombianas, y a partir de lo dispuesto en el artículo 21 del Decreto 103 de 2015, relacionado con el costo de reproducción de la información pública que és [..]
2016-05-16 241
Ante el interrogante que es el Derecho Administrativo, debemos advertir dos definiciones tradicionales, la primera la define como aquella rama del Derecho Público que se encarga de estudiar la organi [..]